
Escrito por Georgiana Roxana Ionita
El desarrollo de Instagram fue en San Francisco de la mano de su fundador, Kevin Systrom, y en 2015 se convirtió en número uno en el ranking “Las 100 mejores apps de iPhone”, destacando que ella era “una de las redes sociales más influyentes en el mundo”.
Actualmente es una de las redes sociales más utilizadas por el público joven y destaca por la presencia de negocios de sectores como moda, salud, belleza, deporte, viajes y alimentación. A través de esta red social se puede obtener multitud de ventajas, entre ellas:
Aumento del engagement: el nivel de interacción de los usuarios con los contenidos es más elevado respecto a otras redes porque Instagram es una plataforma donde es más fácil conseguir visibilidad usando las etiquetas adecuadas en las publicaciones.
Aumento del tráfico a tu blog o página web: el perfil de empresa permite añadir la URL de tu sitio web en el perfil y ver las estadísticas en tiempo real para saber si han hecho clic.
Humanizar más tu marca: el ser humano es curioso por naturaleza y tus seguidores quieren saber quién eres y qué haces. No tienes que contarles tu vida personal pero sí mostrar aquello que nos motiva a nivel profesional para dedicarnos a ello.
Para conseguir tener un perfil que te permita beneficiarte de las ventajas mencionadas os dejamos unos consejos para tu empresa:
Optimiza tu perfil: facilita al usuario que pueda obtener más información acerca del negocio indicando tu sitio web, un número de teléfono de contacto, geolocaliza el negocio para que puedan llegar a través del maps y sobre todo explica bien cuál es la actividad principal del negocio.
Usa los hashtags adecuados: haz una lista de hashtags para el negocio según el sector y la actividad principal, estudia los que usa tu competencia y aquellos con los que más se publica en Instagram y úsalos en tu cuenta.
Fotografía de calidad: en esta red social el contenido visual es lo más importante, es como el escaparate de tu tienda por lo que las fotos que subas han de ser de buena calidad.
Muestra el lado humano de tu empresa: muestra cómo tu equipo trabaja a diario, fotos de la oficina o el local, acontecimietos importantes como participación en eventos o aniversarios.
Interactúa con el usuario: busca perfiles que te interesen y trata de interactuar con sus publicaciones, por lo general hay feedback y te devuelven el follow.
Fideliza tu comunidad: conforme vaya creciendo el número de seguidores puedes fidelizarlos haciendo concursos, publicando stories y haciendo directos.
Si quieres saber más sobre cómo sacarle el máximo partido a tu Instagram no te pierdas nuestros cursos nivel básico, avanzado y experto para empresas y profesionales.